La serie México, Historia de un Pueblo fue publicada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Editorial Nueva Imagen (1980 – 1982). En sus veinte tomos realiza un recorrido por la historia de México, desde la conquista española hasta la consolidación de la Revolución Mexicana. Aquí se encuentran […]
En la Revista Mampato se publicó una extensa serie llamada Historia del Hombre donde se recorría la historia de la humanidad desde la prehistoria hasta la Segunda Guerra Mundial. Tras esta iniciativa se encontraba el director de la revista Eduardo Armstrong, quien encargó la redacción de los textos […]
¿Cuántos años tiene un día? por Fernando Paulsen “La esperanza es la visión del presente en su periodo de gestación”. Así describió Erich Fromm uno de los sentimientos más poderosos y motivadores del ser humano. La esperanza es un proceso de creación, que se percibe hoy para […]
A partir de octubre de 1997, la revista chilena Qué Pasa publicó una serie de reportajes especiales con la información desclasificada por el FBI, donde se relataba la intervención del gobierno de Estados Unidos en la política interna del país. Cada uno de sus capítulos está dedicado a […]
En la serie Conflictos del Siglo XX se desarrollan los hechos históricos más significativos del mundo contemporáneo. Es una obra de consulta, especialmente diseñada para todos aquellos que no sólo deseen conocer en detalle el desarrollo cronológico y armamentista de cada uno de los conflictos, sino también entender […]
Cada siglo de la historia de la pintura ha sido marcado por auténticos genios. Estos son los puntos de referencia obligados que la colección Entender la Pintura pretende estudiar. Una iniciación al lenguaje secreto de las imágenes, que junto con un panorama general, le permitirá comprender cada uno […]
Hemos agregado 16 nuevos cuadernos a la colección digital de Cuadernos de Historia 16 (1985). Con esto llegamos a 207 cuadernos digitalizados de esa edición. Los cuadernos incorporados son los siguientes: 133 Sudáfrica 135 La agricultura en América 137 La revolución agrícola del siglo XVIII 146 La agricultura […]
Ponemos a su disposición dos documentos periodísticos de los hechos ocurridos el 11 de septiembre de 1973. El primero es el ejemplar de la revista Ercilla publicado a dos semanas del golpe de estado, el 26 de septiembre de 1973. En él se describen los hechos del 11 […]
«El 11 de septiembre de 1973 pasará a la historia de Chile por varios conceptos. Ese día desapareció, ahogada en sangre y fuego, la democracia, marcando el comienzo de un régimen de opresión que ha llegado a cumplir diez años en medio del más estrepitoso fracaso y el […]
Cuando se cumplieron 30 años del golpe de estado que derrocó a Salvador Allende, la desaparecida revista Ercilla publicó la obra en tres tomos «11 de septiembre. El antes, el golpe y el después». En esta obra se «reúne las crónicas que, con una mirada franca y […]
Comentarios recientes